Appleton Private University
La Universidad Tech abierta a todos, A1 UNIVERSITY.
Conócenos
Por qué Appleton Private University
La APPLETON PRIVATE UNIVERSITY, Persona Jurídica de Derecho PRIVADO, es una Institución de Educación de carácter privado, con personalidad jurídica, patrimonio propio, y plena autonomía académica, económica y administrativa, dedicada a la enseñanza superior, investigación, creación y extensión en las ciencias, las humanidades, las artes y las técnicas, al servicio de la humanidad en el contexto universal de la cultura.
Proyecto docente imnovador
La Society of Historical Research, contempla la puesta en marcha de la APPLETON PRIVATE UNIVERSITY (en adelante A.P.U./ A1), una propuesta docente innovadora, cuyo objetivo es generar un espacio de enseñanza, transferencia del conocimiento, investigación e innovación, donde dar cabida a la reflexión, el análisis de nuevas ideas, el diálogo, el pensamiento crítico y el desarrollo personal.
Enfoque único
Aunque se puedan suscribir convenios de colaboración con diferentes instituciones académicas, APU / A1 no pretende ser una universidad convencional, sino un Centro de Desarrollo Integral, determinado por valores propios, donde la consciencia y el autoconocimiento sean el eje central del proceso de aprendizaje. Una iniciativa que contribuya a la construcción de un mundo más humano y solidario, en dónde sus enseñanzas ON LINE, y de forma GLOBAL, heredadas por desgracia de la ERA POST COVID, sirvan de UNIVERSIDAD GRATUITA para los más necesitados
Nuevos retos
Entre los retos que marcarán la agenda de la próxima década se encuentran el desarrollo humano, social y económico; la democracia y la superación de desigualdades sociales, económicas, de género, étnicas y las derivadas de las discapacidades; la nueva estructuración de sujetos e identidades y sus demandas de reconocimiento, la conservación, rescate y puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de una sociedad en crisis; el desarrollo del pensamiento crítico y sociocrítico, los desafíos a las humanidades y las artes derivados de las transformaciones sociales y culturales, los cambios en la población y su estructura migracional y las oportunidades y desafíos en la salud, los desequilibrios de origen natural y antrópico, la adaptación al cambio climático y la sostenibilidad de los recursos naturales, los cambios sociales que conllevan las comunicaciones y los nuevos medios, las nuevas tecnologías, la automatización y el futuro del trabajo, así como el respeto e investigación en favor de la NATURALEZA, y los seres que forman parte de la misma en su globalidad..
El mundo: DESAFÍOS GLOBALES
Con respecto al mundo en el que vivimos, es necesario agregar los desafíos que presentan una sociedad fragmentada, desigual, con una creciente crisis sociopolítica, fenómenos como las progresivas reivindicaciones de derechos sociales, de género e individuales y de una mayor autonomía personal en los llamados temas con valor, las demandas por reformas a los sistemas de educación, salud y previsión social, los retos de la matriz productiva y energética, las estrategias para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la cultura y el nuevo escenario social y cultural que aporta la creciente inmigración.
VALORES
Los valores y principios de nuestra Universidad están presentes en nuestros estatutos.
• La educación es concebida como un bien público y un derecho social fundamental que contribuye al desarrollo individual y colectivo. Otorga un lugar privilegiado al acceso y desarrollo con equidad e inclusión de estudiantes de todos los niveles sociales, sin diferencias de valores, ni condiciones económicas, también las mentes brillantes en todo su esplendor deben formar parte de la misma.
• Valoración de la Universidad como una institución de educación superior de carácter privado, con un compromiso esencial con el interés general de la igualdad social y de género, el pluralismo intelectual, moral y político. Internamente esto significa preocupación por el bienestar y la justicia en el trato de sus miembros y transparencia y probidad en el desarrollo de sus funciones.
• Desarrollo de la docencia, investigación, creación y extensión con alta calidad, compromiso social y responsabilidad pública.
• Cultivo amplio, armónico y sin restricciones de las disciplinas científicas, humanísticas, artísticas y tecnológicas. Fomento de los necesarios diálogos inter y transdisciplinarios, tanto al interior de la Universidad como con actores externos.
• Pluralismo, respeto a la diversidad, diálogo, tolerancia y libertad de conciencia, libertad de cátedra, pensamiento y expresión.
• Respeto irrestricto y promoción de los derechos humanos en todas sus dimensiones.
• Desarrollo de todo el potencial y de las capacidades de las personas en un sentido no solo cognitivo de la calidad educativa. Formación integral de las personas como miembros activos de una comunidad que conforma una institución privada con compromiso social, en la cual la participación en la vida institucional y democrática es un elemento fundamental.
Aproveche nuestra oferta especial - SERÁ GRATIS
NUESTRA EXPERIENCIA
Nos destacamos en la preparación de los estudiantes para una amplia gama de exámenes de instituciones de educación superior, de acuerdo con los requisitos de diversos programas de colegios universitarios y universidades.
Testimonios

“Tenía problemas con matemáticas y realmente me sentía frustrada. La tutoría me ayudó a comprender el material y ahora estoy en el primer lugar de mi clase”.
Caralynn W. Estudiante del área empresarial

“Ustedes realmente me ayudaron con Química básica, ¡y eso me permitió entrar en el programa que realmente quería! No puedo agradecerles lo suficiente".
Brian R. Estudiante de psicología

“Mis sesiones de tutoría eran sencillas y divertidas. Hice el programa Grupo pequeño y lo recomiendo ampliamente a cualquiera que aprenda mejor en compañía”.
Rachel L. Estudiante de ciencias
Oferta especial: ¿Quieres estudiar?, ¿De verdad?
Es gratis
Demuestra que tienes pasión por el conocimiento.
Conoce el CAMPUS
Entre las acciones estudiadas bajo las orientaciones expuestas, destacan el Proyecto de desarrollo de las humanidades, artes, ciencias sociales y de la comunicación el Parque Científico y Tecnológico Borbón de la Marche y diversas obras de infraestructura, particularmente en lo que respecta a aularios, bibliotecas, instalaciones deportivas y hogares universitarios en diferentes países, haciendo nuestro ámbito un CAMPUS GLOBAL, que en un futuro podrán acomodar a todos los estudiantes, a fin de darles, a aquellos cuyas circunstancias no le permitan el estudio ON LINE, hacerlo de forma presencial.
¡CÓNOCE NUESTRO SANTUARIO!
SALVEMOS JUNTOS A LA NATURALEZA
Escuelas A1 - La raíz.
Nuestro modelo pedagógico considera necesario entender y atender las necesidades de los alumnos, adaptarse a sus características específicas, muy diferentes a las de generaciones anteriores. Incorpora los avances de los últimos años que priorizan la importancia de desarrollar las diferentes Inteligencias, entre otras: el aprendizaje visual, creatividad, imaginación, gusto por las artes, música, sentimientos, afectividad, intuición, expresión no verbal, la capacidad de llevar a cabo varias tareas a la vez, independencia, persistencia, entre otras cualidades.